Violeta Quiroz pidió a los convencionales “autonomía con financiamiento garantizado en la Constitución”

Violeta Quiroz pidió a los convencionales “autonomía con financiamiento garantizado en la Constitución”

La concejala del bloque Mesas de Trabajo defendió, en la audiencia pública, el proyecto de Más para Santa Fe que plantea un porcentaje coparticipable del 20 % como mínimo y garantiza recursos como un derecho constitucional. Violeta Quiroz expuso su visión sobre autonomía municipal en la tercera y última audiencia pública que propuso la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial y que se realizó en el Concejo Municipal santafesino. La edila santafesina centró su alocución sobre un aspecto clave de la autonomía municipal como es el financiamiento, y para sentar posición citó al convencional y abogado constitucionalista Diego Giuliano, que dijo “la autonomía sin plata es morir con lo puesto”. Quiroz pretende que el financiamiento “quede plasmado en la nueva Constitución, porque reconocer en abstracto, que los municipios son autónomos no sirve, si después tienen que pedir fondos a la Provincia: Eso no es autonomía, es dependencia maquillada”, subrayó con contundencia “La autonomía no puede ser solo política y administrativa, tiene que ser también financiera” resumió Violeta Quiroz y aprovechó para marcar la diferencia en los proyectos que se discuten. “El oficialismo provincial, propone que la autonomía quede en la Constitución, pero que el porcentaje de coparticipación municipal se fije después en una ley, cuando el porcentaje debe quedar plasmado en la Constitución y no en una ley posterior”. Sopesó la concejala santafesina. Violeta Quiroz planteó: “Si es por ley, puede cambiarse con una mayoría circunstancial y dependerá del humor político del momento, de acuerdos y de la conveniencia de quien gobierne. Pero si el piso se fija en la Constitución, se convierte en un derecho permanente, blindado contra el uso discrecional. Será un mandato claro, justo y transparente.” Quiroz sustentó su posición con números: Santa Fe destina sólo el 8,3 % de sus recursos coparticipables a municipios y comunas; en cambio Córdoba dispone 12,5 % y Buenos Aires un 16 %. “Un municipio con recursos planifica, ejecuta y rinde cuentas. Un municipio que depende de gestiones y favores para recibir lo que le corresponde, vive atado”. Sentenció la concejala En este sentido, Violeta Quiroz defendió el proyecto de Más para Santa Fe que plantea un 20 % mínimo para municipios y comunas, garantizando recursos como derecho constitucional. “Esto no es un capricho: es una herramienta de equidad territorial. Tanto las grandes ciudades como las comunas más pequeñas necesitan previsibilidad. Y si vamos a reconocer la autonomía para todos, tenemos que garantizar el financiamiento para todos”. Por último, Violeta Quiroz pidió a los convencionales “que den este paso histórico: autonomía con financiamiento garantizado en la Constitución. Que no quede sujeto a la ley del más fuerte en la Legislatura, sino protegido como un derecho para todas las localidades Santafesinas”