Salas y museos municipales contarán con el padrinazgo de la firma A Todo Color

Salas y museos municipales contarán con el padrinazgo de la firma A Todo Color

La Municipalidad junto a la empresa A Todo Color firmaron su tercer convenio en donde estuvieron presentes el intendente, Juan Pablo Poletti; la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola; y el gerente de la sociedad, Noelio Ferrero.

 

En esta oportunidad la firma destinará 400 litros de pintura Decor Cryl Interior Mate Blanco equivalente al valor $4.026.145,20 para acondicionar y preservar patrimonios edilicios de 11 museos y salas municipales. La mano de obra será llevada a cabo por personal municipal. En este sentido, Poletti destacó: “Para nosotros es muy importante el padrinazgo de A Todo Color Pinturerías. En este caso, con pintura que pone en valor 11 espacios públicos culturales y que a veces cuesta poder mantenerlos. Con esta ayuda se ve realmente el compromiso de esta empresa privada con la ciudad, que le devuelve a los ciudadanos santafesinos, con un gran esfuerzo, algo que el municipio necesita. Estamos muy agradecidos y felices”.

 

Además, el intendente resaltó la importancia de estas salas a la hora de recibir al turismo: “Son espacios que igualan derechos, de entrada libre y gratuita, y que ahora se podrán visitar y disfrutar en condiciones estéticas y edilicias a la altura de una capital de provincia”.

 

A Todo Color es una empresa que forma parte del programa de padrinos desde el año 2024. Noelio Ferrero resaltó la importancia de la participación en el programa: “Cuando conocí al intendente Poletti en el primer padrinazgo del Parque Garay me sorprendió gratamente la seriedad y la predisposición que tiene su equipo de trabajo. Realmente hay una convicción absoluta de cambio para mejorarle la calidad de vida a los santafesinos. Nos entusiasma mucho eso. Estamos muy contentos de poder colaborar y avanzar en acciones de bien para la ciudadanía”.

 

En octubre del último año A Todo Color donó pinturas por la suma de $4.633.580 para embellecer los diferentes mobiliarios del Parque Juan de Garay. Mientras que a partir de este año, la firma también aportó $2.660.528,83 en varios tipos y colores de pinturas para acondicionar y mantener los Jardines Municipales. “Cuando el sector público funciona, el sector privado está totalmente dispuesto a colaborar. Estamos ante un cambio cultural y esta gestión es un fiel reflejo de eso. Nosotros estamos muy comprometidos y entusiasmados con ese cambio”, afirmó el gerente de la firma.

WhatsApp_Image_2025-04-08_at_16.25.53

Trabajos en conjunto por la ciudad

 

Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encuentra sancionado por la Ordenanza N° 11.923.

 

El objetivo es lograr una cooperación entre la Municipalidad y la comunidad, empresas, organizaciones e instituciones de diferente índole que manifiesten su voluntad de colaborar con acciones vinculadas a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción del arte, la educación, el deporte, la cultura, la protección y mejora del ambiente, la salud y toda otra iniciativa orientada al desarrollo de la ciudad.

 

Durante la gestión del intendente Poletti, el programa de padrinos -que estaba inactivo- se retomó con fuerza y ya se sumaron 18 empresas e instituciones a la iniciativa, ellas son: AMIUN, Pilay, CCU, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado abastecedor de frutas y verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA S.R.L, A Todo Color, BYGGER desarrolladores S.A, Angel Boscarino Construcciones S.A y Red Sport.