Restricciones de gas en el parque industrial de Sauce Viejo: "Hay empresas que trabajan al 40% o directamente están sin actividad"

La provisión de gas vuelve a estar en el centro de la escena con la llegada del invierno. En diálogo con el programa Mañana UNO que se emite por FM 106.3, el presidente de la Asociación Civil Parque Industrial de Sauce Viejo, Ángel Poma Re, describió el impacto de los cortes en el suministro a grandes industrias del área.
“Es un problema que se repite todos los inviernos, pero este año se siente con más fuerza”, sostuvo Poma Re. Si bien aclaró que las pymes de baja presión, hasta 25 gramos, no han registrado inconvenientes hasta el momento, los grandes consumidores sí están sufriendo restricciones severas.
“Tenemos casos como fabricantes de gelatinas, colágenos y la termoeléctrica Brigadier López que el martes recibieron 50% de provisión y el miércoles directamente nada”, detalló.
Penalidades, reconversiones costosas y demoras operativas
Ante esta situación, las empresas afectadas deben realizar un cambio forzoso en sus sistemas de energía: pasar de gas natural a fueloil, lo que no solo implica altos costos, sino también tiempos operativos importantes.
“El cambio de las calderas no es automático. Hay que preparar los quemadores, hacer ajustes técnicos y además, el fueloil es mucho más caro que el gas”, advirtió.
Además, Poma Re explicó que todas las industrias firmaron contratos de provisión intermitente, lo que significa que están al tanto de estas posibles interrupciones. “Todos los días reciben un mail donde se les indica cuánto pueden consumir. Si se exceden, hay fuertes multas por parte del ente regulador”, remarcó.
“Las obras están en construcción, pero no están operativas”
Consultado por el periodista Fabián Acosta sobre la relación entre esta crisis y la infraestructura gasífera del país, Poma Re fue categórico: “Los gasoductos están en plena construcción, pero todavía no están funcionando al 100%. Hay una brecha entre los anuncios oficiales y la realidad”.
Mencionó además que hubo problemas en Vaca Muerta que podrían haber agravado el cuadro, aunque no hay confirmaciones oficiales al respecto.
“Escuchamos hablar del GNL, de exportaciones y del Gasoducto Néstor Kirchner, pero la transformación energética lleva años, no es instantánea”, afirmó.
Producción complicada: “Hay empresas trabajando al 30% o 40% de su capacidad”
Más allá del problema del gas, Poma Re reconoció que el panorama general en el Parque Industrial Sauce Viejo no es alentador. “Está muy complicado. Muy. En nuestro caso, estamos en la cadena de la maquinaria agrícola y hoy trabajamos a 30% o 40% del histórico”.
El parque, compuesto por empresas de rubros diversos como la alimentación, metalurgia, construcción y consumo semiduradero, muestra un comportamiento dispar: algunas compañías mantienen niveles aceptables de actividad, mientras que otras están totalmente frenadas.
“Es una situación muy rara, muy inestable”, concluyó el referente del parque industrial más importante de la región centro de Santa Fe.
Comentarios (0)