Programa Fonres: en Coronda, Provincia inauguró las mejoras del Centro de Salud La Cuarta
Se renovaron instalaciones y consultorios para la atención interdisciplinaria de niños, niñas, adolescentes y sus familias. En el marco de este programa, se destinan más de 420 millones de pesos a la Región de Salud-Nodo Santa Fe para mejorar los edificios donde se brinda atención primaria.
El Ministerio de Salud de la provincia dejó inauguradas las mejoras realizadas en el Centro de Salud La Cuarta de Coronda, en el marco del Programa de Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres). Las obras incluyeron la renovación de instalaciones eléctricas, desagües pluviales, pisos, pintura de consultorios y cielorrasos, en un sector que permanecía sin utilizarse en el edificio donde funcionó el Hospital San Roque, hasta que su traslado como Samco al emplazamiento actual.
La secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi, destacó que “el mantenimiento y la recuperación de estos espacios que tienen una pertenencia y una historia, adaptándolos a nuevas modalidades de cuidado y necesidades de la población. Este proyecto es abrir las puertas, construir con la gente y los santafesinos que aquí se atienden”. En ese sentido, agradeció a la Municipalidad y a la Región de Salud-Nodo Santa Fe, que junto al Samco local trabajaron para realizar el proyecto de mejoras, y subrayó que el Programa Fonres “expresa el compromiso de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y la mirada de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, de trabajar en red, con participación y solidaridad. Estas decisiones se destacan en un escenario nacional de recorte de beneficios a las personas con discapacidad. Aquí estamos generando un espacio para acompañar los desafíos del desarrollo de niñas, niños y adolescentes”.
Por su parte, el director provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud, Lisandro Vaccaro, señaló: “estamos aquí porque existe una clara decisión política de invertir en el primer nivel de atención para fortalecerlo desde lo edilicio y el acompañamiento a los equipos”. Y detalló que con el Programa Fonres ya se destinaron 2.000 millones de pesos para efectores de 225 localidades. “Esto nos permite llegar a lugares donde antes el Estado no llegaba, de manera ágil y eficiente. Detrás de cada obra hay un gran equipo y un efecto de compromiso comunitario que se traduce en mejores condiciones para trabajadores y vecinos”, remarcó.
Codo a codo en toda la provincia
El secretario de Gobierno y Seguridad de Coronda, José Luis Bianchi, en representación del intendente Ricardo Ramírez, resaltó la articulación con el Samco local: “venimos trabajando codo a codo y se ven los resultados para beneficio de la ciudad. Este centro de salud crece y brinda respuestas que van mucho más allá de la atención médica, llegando a los distintos barrios”.
La directora del Hospital Samco, Daniela Borgna, valoró que “este proyecto transformó un espacio en un lugar moderno y funcional, con todos los insumos y equipamiento necesarios, articulado siempre con la Comisión del Samco. La salud es una construcción colectiva y en Coronda lo hacemos en conjunto con la Municipalidad”.
Durante el acto se destacó además que para la intervención se articuló con la Escuela Técnica Nº 612, cuyos estudiantes realizaron pasantías en la obra. Por este motivo, el acto contó también con la presencia de docentes y jóvenes de la institución, reforzando la integración comunitaria en el proyecto.
Espacios cálidos, interdisciplinarios y de apoyo familiar
Desde el equipo interdisciplinario, la psicomotricista Daniela Mastaglia señaló que “la mejora edilicia permite integrar psicopedagogía, fonoaudiología y kinesiología, profundizando la perspectiva socio-comunitaria en la que venimos trabajando. Las familias no tendrán que desplazarse a otros lugares para acceder a especialidades y contarán con consultorios cálidos, espacios de encuentro y talleres”.
Las madres de usuarios también agradecieron el nuevo espacio. Cindi Giménez subrayó que “no es solo un acompañamiento hacia los niños, sino hacia toda la familia, y que exista en Coronda nos evita tener que viajar a las ciudades grandes”. A su vez, Andrea Morin expresó: “Aquí compartimos momentos buenos y malos, y no nos sentimos solas. Participamos de encuentros que son muy lindos y encontramos la manera de ayudarnos entre todos”.
Del acto participaron integrantes del Concejo Municipal, de la Comisión Ejecutiva del Samco, la subsecretaria de Administración, Pamela Laorden; la directora de la Región de Salud Nodo Santa Fe, Natalia Soria; la coordinadora de Salud Mental de la Región, Mercedes Baratti; y el referente de salud regional, Mauro Bondino, entre otros.
Comentarios (0)