Los Jadar y la faceta educativa: arrancó el Congreso con presencia de una ex Leona

Rosario reafirmó este martes su rol como ciudad líder en el desarrollo atlético y educativo en Argentina. El auditorio del Club Atlético Provincial fue testigo de la primera charla del Congreso del deporte olímpico y paralímpico en pleno inicio de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. La apertura contó con la exposición de Silvia Beatriz Dalotto-Marcó del Comité Olímpico Argentino y tuvo la participación especial de Rocío Sánchez Moccia, ex jugadora de hockey y de Las Leonas. La cita fue imperdible para todos los actores que concurrieron de manera masiva a esta prestigiosa mesa.
El evento, titulado “Educación física y valores olímpicos: un camino hacia los Juegos Odesur”, cautivó la atención de los presentes durante casi dos horas.
Sin dudas, la combinación de experiencias olímpicas y la discusión sobre gestión y liderazgo fue clave para tener una mirada estratégica de cara a los Juegos Odesur Santa Fe 2026.
Silvia Dalotto-Marcó brindó un claro pantallazo a nivel local y global de lo que significan y representan los Juegos Olímpicos como los locales. La ex nadadora detalló con practicidad un marco histórico como actual del deporte.
En la mismo sintonía, y con su espontaneidad como cruce de diálogo con los presentes, la ex Leona Rocío Sánchez Moccia exteriorizó su diversas experiencias como además brindó otros jugosos conceptos como anécdotas.
Cabe destacar que el congreso se extenderá durante hasta el sábado con jornadas intensas mediante exposiciones a cargo de figuras de renombre.
Lo que viene
Este miércoles 10 de septiembre se llevará a cabo el segundo ciclo de charlas en Provincial. El eje será “Educar en valores a través del Deporte”, vía Silvia Beatriz Dalotto-Marcó como principal oradora.
En tanto, la ex judoca y campeona olímpica Paula Pareto ofrecerá su visión fortaleciendo el vínculo entre deporte y formación de valores.
Jueves 11
El liderazgo y la gestión en el deporte serán protagonistas, con la presencia de Carlos Alberto Marino del COA y Sebastián Crismanich, campeón olímpico de taekwondo, quienes compartirán sus experiencias y desafíos.
Viernes 12
Se profundizará en “Modelo de calidad para el desarrollo integrado del Deporte y la Educación física”, con Nadia Podoroska, tenista olímpica y rosarina, aportando su visión de la alta competencia en el contexto local.
Sábado 13
La jornada culminará con un variado panel dedicado a la gestión y los desafíos de las organizaciones deportivas.
Comentarios (0)