El deporte rosarino dejó su sello en Asunción: 9 medallas de atletas locales en los Juegos Panamericanos Junior

El deporte rosarino dejó su sello en Asunción: 9 medallas de atletas locales en los Juegos Panamericanos Junior
El deporte rosarino dejó su sello en Asunción: 9 medallas de atletas locales en los Juegos Panamericanos Junior
El deporte rosarino dejó su sello en Asunción: 9 medallas de atletas locales en los Juegos Panamericanos Junior
El deporte rosarino dejó su sello en Asunción: 9 medallas de atletas locales en los Juegos Panamericanos Junior
El deporte rosarino dejó su sello en Asunción: 9 medallas de atletas locales en los Juegos Panamericanos Junior

Juan Gallardo (karate), Francisco Giorgis (esquí náutico), Delfina Persoglia (hockey femenino), Juan Cruz y Lucas Boretti (hockey masculino) y Luca Micatrotta (canotaje) aportaron 6 preseas doradas.

La ciudad de Rosario volvió a dejar su huella en el deporte continental: 19 atletas locales integraron la delegación argentina que participó de los II Juegos Panamericanos Junior en Asunción (Paraguay), y el balance fue más que positivo con nueve medallas conquistadas por rosarinos: cinco de oro, una de plata y dos de bronce.

Los oros llegaron de la mano de Luca Micatrotta (K4 500m en canotaje velocidad); Francisco Giorgis (salto en esquí náutico); Delfina Persoglia (con Las Leoncitas en hockey césped femenino); los hermanos Juan Cruz y Lucas Boretti (con Los Leoncitos en hockey césped masculino), y Juan Ignacio Gallardo (-60 kg en karate).

Además, Fran Giorgis sumó una medalla de plata en la modalidad overall de esquí náutico, mientras que Brenda Ruiz Díaz (taekwondo -67 kg) y Alma Pueyo (tiro con arco recurvo) completaron la cosecha con sendos bronces.

Con este aporte clave de Rosario, la delegación argentina cerró una participación histórica en Asunción, logrando 95 medallas (27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce) que le permitieron ubicarse en el 5° lugar del medallero entre 41 países, mejorando el desempeño de Cali 2021.

La presencia rosarina volvió a confirmar a la ciudad como un semillero de talentos y referencia del deporte juvenil en el continente. Más allá de los medallistas, la delegación local participó en disciplinas como natación, remo, patinaje de velocidad, voleibol playa, natación artística y esgrima, consolidando un abanico diverso de deportistas que proyectan futuro olímpico.

“Estos resultados nos llenan de orgullo. Rosario demuestra una vez más que es la ciudad del deporte, con una generación de jóvenes que dejan en alto la bandera argentina y rosarina en cada competencia”, destacó Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo municipal, que acompañó a la delegación en Paraguay durante la ceremonia inaugural.

Con la mirada puesta ahora en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, y de cara a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, la ciudad continúa escribiendo páginas históricas en su vínculo con el deporte internacional.