“Chocolate con Historia”: una celebración de la memoria y el encuentro

“Chocolate con Historia”: una celebración de la memoria y el encuentro

Con una gran convocatoria cercana a las 400 personas, el Grupo GAMA de la Sociedad Rural de Rafaela y la Vecinal del barrio 30 de Octubre realizaron este viernes 22 de agosto la segunda edición de “Chocolate con Historia”, una propuesta que combina tradición, sabores y reconocimiento a las instituciones que marcan la vida de la ciudad.

La jornada estuvo atravesada por un fuerte espíritu comunitario, ya que se celebraron los 30 años de trabajo del Grupo GAMA, al tiempo que se distinguió la labor del Voluntariado del Hospital Jaime Ferré, con sus 50 años de servicio solidario, y del Hogar Don Orione, que cumplió 80 años de trayectoria en Rafaela.

Vecinos, referentes institucionales y autoridades compartieron chocolate, comidas dulces y saladas, música y espectáculos. También se realizaron sorteos con premios donados por empresas de la ciudad y comercios del barrio 30 de Octubre, en un marco festivo que reafirmó la importancia de los lazos comunitarios.

Historia viva

Con la conducción de Juanjo Górgona, representantes de las entidades homenajeadas compartieron una charla que abarcó la historia de cada una, el contexto socioecómico en el que surgieron, el homenaje a sus fundadores y las motivaciones que sostienen vivo el espíritu de trabajo y colaboración.

“La obra continuó en el tiempo porque Don Orione intercede por esta causa” destacó la Hermana Adriana, por el Hogar del Niño Don Orione. “Muchas personas acompañan nuestro trabajo con las niñas, con los espacios educativos y de recreación. Nuestro abordaje se extiende al núcleo familiar, acompañamos al niño de forma integral”, profundizó sobre su misión.

Silvia Gramaglia, presidente del Voluntariado del Hospital Jaime Ferré, agradeció especialmente a GAMA por el reconocimiento al medio siglo de vida institucional. “Hace 10 años el Dr. Vitaloni, por entonces director del Hospital, nos ofreció un espacio donde trabajar, y ese fue un cambio importante en nuestra historia. Hoy podemos alojar allí a cuatro mamás en situaciones de vulnerabilidad, cuyos bebés están en Neonatología. La residencia materna se inauguró en 2015 y todos los días estamos allí brindando una palabra, una ayuda, asistencia a esas mamás”.

Para cerrar la tarde de historias, Beatriz Borgogno de Zenklussen y Betty Podio, por GAMA, pusieron en valor el origen del grupo: “Cuando empezamos era otra la realidad, era la primera vez que la mujer podía integrarse de manera profunda en la empresa agropecuaria. 112 años le llevó a la Rural tener una mujer presidente, que salió de GAMA”, remarcó con orgullo. “Nosotras fuimos pioneras en juntar a mujeres para que escuchen y aprendan trabajos de campo, movimientos bancarios, tambos. Hemos empoderado a las mujeres. Nosotras dos tenemos más de 80 años y estamos acá, con las integrantes más jóvenes que llegaron con muchas nuevas ideas”, compartió emocionada. “Hoy desarrollamos proyectos educativos, tratando siempre de acercar el campo a la ciudad, trabajando con distintas escuelas”. 

En representación de la Municipalidad, Germán Bottero brindó un cálido saludo: “Ojalá podamos sostener este espacio de encuentro, gracias por estar acá ayudando a recordar nuestros inicios, los de las instituciones”, cerró.

El show musical de la tarde estuvo a cargo de Marcelo Alejandro, intérprete local que realizó un recorrido -a modo de homenaje- por los temas más reconocidos de José Luis Perales, con un repertorio que hizo bailar, cantar y aplaudir a todos los presentes.  

“Chocolate con Historia” volvió a demostrar que la memoria y el reconocimiento se construyen en comunidad, y que el valor de las instituciones está en su capacidad de generar vínculos y sostenerlos a lo largo del tiempo.