El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, abre una nueva convocatoria en el marco del Programa de Cultura Científica, Técnica, Industrial “Código Ciencia”.
Se trata de “Código Ciencia 2025 - Herramientas territorializadas”, una línea que tiene por objetivo impulsar la construcción y sostenimiento en el tiempo de una red de acciones territoriales que fomenten la promoción de la cultura científica, técnica e industrial en la sociedad santafesina.
Sobre la base de nuevos y/o acciones existentes (clubes y talleres de ciencia, colonias tecnológicas, polos/centros educativo-tecnológicos locales, iniciativas científico-tecnológicas escolares, entre otras propuestas pedagógicas), la convocatoria busca facilitar el diagnóstico y acompañar la construcción de proyectos territorializados vinculados con el perfil educativo, productivo y cultural de cada localidad, en el que participen gobiernos, actores e instituciones locales.
Al respecto, la directora provincial de Proyectos Especiales, Bárbara Bercovich, afirmó: “En la convocatoria 2024 este Programa acompañó 17 proyectos desarrollados en 12 localidades de la provincia, vinculados a la cultura científica, técnica e industrial. Este año, esperamos poder seguir incentivando la realización de más acciones territoriales en cada punto de nuestra provincia”.
Sinergia
De esta manera, se espera promover la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo científico, tecnológico e innovador en la comunidad y el trabajo conjunto entre el Estado en todos sus niveles y las instituciones participantes.
También se busca la generación de sinergias y el fortalecimiento del ecosistema educativo, científico y tecnológico de la provincia a partir de acciones como: capacitaciones y/o Talleres científico-tecnológicos, proyectos científico-tecnológicos educativos; capacitaciones para futuros formadores; acciones de CTI en Clubes y Colonias científico-tecnológicas; creación de nuevos Clubes de Ciencias y/o Colonias Científico tecnológicas; ferias, muestras o exposiciones de ciencia, tecnología e innovación (CTI) estables o itinerantes; y fortalecimiento del equipamiento y la infraestructura institucional de CTI para establecimientos educativos.
Estas iniciativas tienden a promover la creatividad y la innovación de la ciudadanía, pero suelen darse en forma aislada y con baja articulación. En un contexto donde los discursos científicos y tecnológicos pierden relevancia, y el uso acrítico caracteriza la aproximación a las tecnologías por vastos sectores, la formación en cultura científica aparece como un imperativo para el Estado, a la par de una realización adecuada y planificada de sus contenidos.
Presentación de proyectos: ventanilla abierta hasta el 1 de octubre de 2025. Toda la información, bases y condiciones en https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/255327/(subtema)/236062.
|
|
Comentarios (0)