Cabaña Leiva disfruta de la renovada plaza Amanda Lértora de Porta

Gracias al padrinazgo de la empresa Control Vehicular SRL, el espacio público ubicado en la intersección de calles Edmundo Rosas y Juan Bautista de La Salle cuenta con restauraciones, parquizado, poda, pinturas y veredas nuevas. Para su puesta en valor el monto invertido por la empresa fue de $2.432.000.
La plaza Amanda Lértora de Porta del barrio Cabaña Leiva luce totalmente restaurada. Este espacio público, ubicado en las calles Edmundo Rosas y Juan Bautista de La Salle, tuvo su puesta en valor y remodelación gracias al padrinazgo de la empresa Control Vehicular SRL. La misma aportó una inversión de $2.432.000 para su restauración, mientras que la Municipalidad puso la mano de obra.
Con el objetivo de contribuir al bienestar y disfrute de la comunidad, en dicha plaza se realizó la construcción de 150 metros de veredas, la restauración de mobiliarios y juegos, instalación de cestos de basura, pintura de mamposterías, poda y parquizado.
La gerente de la empresa, Gabriela Luncarini, comentó: “Tratamos de colaborar poniendo nuestro granito de arena con la pintura, con las mejoras. La verdad es que nos gusta estar presentes en el espacio público”.
“Para que la ciudad sea una ciudad más linda, más vivible, más amigable, todas las fuerzas tenemos que colaborar y estar presentes. Es bueno que la ciudadanía pueda ver que, tanto la empresa privada como la gestión pública, pueden trabajar mancomunadamente haciendo espacios donde el vecino pueda apropiarse”, cerró Luncarini.
Trabajos en conjunto por la ciudad
Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encuentra sancionado por la Ordenanza N° 11.923.
El objetivo es lograr una cooperación entre la Municipalidad y la comunidad, empresas, organizaciones e instituciones de diferente índole que manifiesten su voluntad de colaborar con acciones vinculadas a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción del arte, la educación, el deporte, la cultura, la protección y mejora del ambiente, la salud y toda otra iniciativa orientada al desarrollo de la ciudad.
Durante la gestión del intendente Poletti, el programa de padrinos -que estaba inactivo- se retomó con fuerza y ya se sumaron 19 empresas e instituciones a la iniciativa, ellas son: AMIUN, Pilay, CCU, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado abastecedor de frutas y verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA S.R.L, A todo color, BYGGER desarrolladores S.A, Ángel Boscarino Construcciones S.A, Red Sport y Control Vehicular S.R.L.
Comentarios (0)