Movilización ante los datos de pobreza e indigencia en Santa Fe

Ante los datos del INDEC SOBRE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA
EN 9 MESES MILEI GESTIONA:
- HAMBRE Y DESOCUPACIÓN para EL PUEBLO.
- RIQUEZAS Y PRIVILEGIOS para las MULTINACIONALES, AGROEXPORTADORAS Y BANCOS.
Ayer salieron a la luz los datos del indec que grafican la POBREZA y la INDIGENCIA. Es lamentable que en el gran Santa Fe el 60% de la poblacion (329.123 santafecinos) sea pobre y que el 18,5% (100.000 santafecinos) este hoy en la indigencia, osea que no llega a cubrir un plato de comida todos los días.
En el pais el 53% es pobre y 18,1% indigentes.
Junto con la desocupación, en el gran Santa Fe estamos por arriba de la media Nacional.
Esto es lo que está provocando el terrible ajuste de Milei en estos 9 meses. Encima cortó totalmente, toda la asistencia a los comedores y merenderos comunitarios. Y sigue sin entregar los alimentos de la anterior gestión, a pesar de órdenes judiciales que lo obligan.
Solo dependemos de los programas provinciales que no cortaron, como tarjeta institucional y PROSONUT, y de la ordenanza en emergencia alimentaria que presentamos y peleamos en el consejo municipal que, hasta ahora el ejecutivo viene cumpliendo, pero que de igual manera no alcanza a cubrir lo que sacó el gobierno nacional. Si a eso le sumamos los millones de nuevos pobres que se acercan a pedir ayuda la situación es desesperante.
La alimentación y el futuro de millones de niños y ancianos está en juego. Es una situación de carencia alimentaria que no se veía desde el 2001., nos siguen hipotecando y vendiendo el futuro . Si a ésto le sumamos el problema de las adicciones, que sigue creciendo a la par del narcotráfico, él lavado de dinero y el blanqueo de capitales que está permitiendo este gobierno, es una situación social insostenible. Se agravan todos los padecimientos: salud, violencia, adicciones, entre tantos otros.
Nos siguen vendiendo el país a favor de los millonarios extranjeros y poderosos de siempre y condenan el futuro de nuestros niños a más pobreza y más desocupación. En nuestra provincia según los propios datos del IPEC hubo exportación récord en este semestre. El secretario de lechería dice que la prioridad va a estar en la exportación dada la caída del consumo interno. ¿Hasta donde puede llegar la inhumanidad de los dueños de la riqueza en nuestro país y nuestra provincia? Dicen que si sobra eso va a derramar. UNA TEORÍA QUE YA FRACASÓ Y VOLVERÁ A FRACASAR. ¿Y LA CASTA? ¿No era que iban a ajustar a los que se enriquecian con este modelo?
Los puertos del sur en manos extranjeras exportan más y pagan menos impuestos que un kiosquero. Encima contrabandean el 30% de los que exportan y encima ahora pueden blanquear lo que hicieron ilícitamente!!!
Por eso más que nunca unidad en la calle para enfrentar estás políticas del gobierno de MILEI-CAPUTO-BURLICH que solo provocan más sufrimiento para la mayoría del pueblo y los trabajadores.
Seguimos con la campaña Santa Fe SIN HAMBRE, que permita seguir construyendo datos concretos y locales, donde podamos tener más argumentos objetivos en la pelea por políticas públicas, que eviten que a nuestras infancias le falte un vaso de leche o un plato de comida.
Si no se toca a quienes verdaderamente son la CASTA DE PRIVILEGIADOS de este país y nuestra provincia este desastre termina con una masacre silenciosa a nuestro pueblo.
#campañasantafesinhambre
#PanPazTierraTechoyTrabajo
#EmergenciaAlimentaria
Comentarios (0)