“Una suma de voluntades nos está permitiendo salir adelante”

“Una suma de voluntades nos está permitiendo salir adelante”

Luego del incendio, que tuvo lugar en la madrugada del 15 de julio, las instalaciones de la sede del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” que funciona en el Molino Marconetti, quedaron sin luz, ni agua. Por esta razón, las clases no pudieron desarrollarse en el edificio ubicado en el Dique II del Puerto de Santa Fe y el Municipio tuvo que resolver cómo continuar con las clases de modo presencial en las cuatro escuelas que funcionaban allí: Música, Danzas, Diseño y Artes Visuales, y Expresión Estética Infantil.

 

Ante este desafío, se apeló a la comprensión de toda la comunidad educativa y se salió adelante gracias a la colaboración de cada área municipal para convertir esta situación en una instancia pedagógica de enseñanza y aprendizaje que permitiera procesar las dificultades con más docencia, flexibilidad y adaptación. Actualmente, se gestionaron los recursos económicos para restablecer la electricidad en la institución.

 

Las clases que se daban en el Molino Marconetti fueron reubicándose en otros edificios que también tuvieron la buena voluntad de reacomodar sus agendas y espacios para dar lugar al dictado de los módulos del Liceo. Entre ellos: la Estación Belgrano, el Mercado Progreso, la Biblioteca Muttis, Capital Activa y la Escuela de Idiomas.

 

La subsecretaría de Gestión Cultural y Educativa del Municipio, Huaira Basaber, expresó al respecto: "Pusimos en el eje central el derecho a la posibilidad de presencialidad y a la educación: quisimos garantizar el espacio educativo para todo el alumnado. Esa fue la iniciativa de nuestra gestión, de nuestro trabajo con el intendente Emilio Jatón, para poner en marcha espacios del Municipio que alojen a todas las escuelas en las mejores condiciones".

 

Además, la funcionaria destacó que "muchos de estos espacios no estaban preparados para asistir en el sistema de aulas pero se pusieron en condiciones para que puedan absorber la actividad". Finalmente, puso en valor "la disponibilidad de cada director, que permitió que trabajar en esta coyuntura sea una acción más dentro del ámbito pedagógico. Fue una actitud educativa la que cada director tomó para trabajar con los docentes y para que ellos puedan trabajar con el alumnado".

 

Suma de voluntades

 

María Inés Müller, subdirectora Ejecutiva del Liceo Municipal "Antonio Fuentes del Arco", sostuvo que: "A partir de lo acontecido, se agradece el acompañamiento de los directivos de las escuelas que integran el Liceo Municipal, como así también a toda la comunidad educativa: docentes, personal no docente, alumnos y familias que día a día trabajan y colaboran para el normal funcionamiento de las diferentes ofertas académicas".

 

Asimismo, la funcionaria agregó que "trabajando de forma cooperativa logramos que las actividades se brinden con la calidad y el compromiso constante para con la educación, tratando siempre de superar los contratiempos que puedan presentarse".

 

Por su parte, Fernando Morello, director de la Escuela de Música del Liceo, expresó que se trata de "una suma de voluntades que nos permiten seguir adelante. Hemos tenido una predisposición importante de parte del alumnado y de los padres, que han entendido la gravedad de la situación y, por suerte, contamos con el acompañamiento de los docentes", destacó.