Mudallel cuestionó el nuevo aumento del boleto: “Triplicaron el impacto en el bolsillo de la gente”
Mudallel cuestionó el nuevo aumento del boleto: “Triplicaron el impacto en el bolsillo de la gente”
Ago 5, 202530
La concejala Jorgelina Mudallel presentó una nota formal al intendente Juan Pablo Poletti exigiendo que se detenga el nuevo incremento del boleto de colectivo en la ciudad de Santa Fe. La edil advirtió que, desde diciembre de 2023, el transporte urbano aumentó un 695%, pasando de representar el 5% en el costo de la Canasta Básica Total a más del 18%. “Tomarse un colectivo triplicó su impacto en el bolsillo de los vecinos”, señaló.
“En febrero ya se había incrementado un 20%, y hasta junio la inflación acumulada fue del 16,4% según el IPEC. No hay razón para seguir aumentando el boleto”, explicó Mudallel. De concretarse este nuevo aumento, el pasaje habrá subido un 45,83% solo en los últimos ocho meses.
La concejala justicialista también advirtió que, al mes de junio, solo se había ejecutado el 23% de los fondos municipales disponibles para el sistema de transporte. “Hay plata para sostener el precio actual, y esa plata no es del intendente: es de los aportes de los vecinos. Lo que falta es decisión política para usarla bien”, afirmó.
En su presentación, Mudallel reclama una serie de acciones que podrían evitar nuevos aumentos:
– Convocar de forma urgente a la Mesa de Trabajo creada por la Ordenanza N° 12.933, que solo se reunió una vez en 2024.
– Cumplir con el plan de mejora del sistema previsto en la normativa vigente.
– Retomar los diagnósticos y propuestas desarrolladas por la gestión anterior, que comparte identidad política con la actual.
– Exigir al Gobierno Nacional los subsidios que corresponden por derecho a la ciudad.
– Gestionar un aporte extraordinario del Gobierno Provincial.
– Ejecutar las partidas presupuestarias ya asignadas al transporte público.
“Tenemos un intendente que prefiere ajustar el bolsillo de los ciudadanos antes que pelear por los recursos que se queda el Estado Nacional. No nos defiende… ¿o tiene miedo?”, disparó Mudallel. “El acceso a un transporte público accesible, eficiente y de calidad es un derecho. Encarecerlo sólo perjudica a quienes más lo necesitan y golpea a la economía local.”
Comentarios (0)