Provincia incorpora nuevos cursos para sectores de la producción

A través de Impulsa, el Gobierno de Santa Fe amplía su propuesta formativa gratuita con capacitaciones vinculadas a la seguridad alimentaria, en articulación con la Assal y el Ministerio de Salud. Las nuevas ofertas, orientadas a trabajadores, emprendedores y productores de toda la provincia, fortalecen la empleabilidad y la calidad de los procesos productivos. La iniciativa se enmarca en el programa interministerial, que integra las políticas de Educación, Trabajo y Desarrollo Productivo.
En el marco del programa Impulsa, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa fortaleciendo la capacitación y la empleabilidad en sectores productivos. A través de una alianza entre el programa interministerial y el Ministerio de Salud, mediante la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), se incorporan nuevos cursos gratuitos destinados a potenciar el desarrollo productivo y el acceso a empleo de calidad.
Los cursos -desarrollados por la Escuela Assal- abordan temáticas clave como inocuidad alimentaria, producción agroalimentaria, buenas prácticas de manufactura, normativa vigente y salud pública, entre otras. Están dirigidos a trabajadores, emprendedores, productores, técnicos y público en general de toda la provincia que busquen ampliar sus conocimientos y mejorar sus oportunidades laborales.
Los cursos fueron presentados en la Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, y contó con la participación de la ministra de Salud, Silvia Ciancio; el ministro de Trabajo, Roald Báscolo; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el ministro de Educación, José Goity; el secretario de Assal, Eduardo Elizalde; y productores de distintas regiones de la provincia, entre otros.
Un Estado presente
El programa Impulsa, coordinado por el Gabinete Productivo, articula los esfuerzos de los ministerios de Educación, Desarrollo Productivo y Trabajo, con el objetivo de integrar formación profesional, educación técnica y capacitación laboral según las demandas reales del entramado productivo santafesino.
“La política del gobierno de Maximiliano Pullaro es estar cerca, acompañar y formar para que cada persona pueda mejorar su tarea. En momentos complejos, el Estado tiene que estar presente; y en el Ministerio de Salud, el cuidado y la capacitación son ejes de nuestra tarea", afirmó la ministra Silvia Ciancio.
Por su parte, Gustavo Puccini remarcó: “La impronta que queremos dejar en este gobierno es que Impulsa sea uno de los mejores programas de formación laboral y capacitación productiva. Surge de la demanda concreta del sector privado, que necesita trabajadores calificados según la matriz productiva de cada región de nuestra provincia”.
En esa línea, el ministro José Goity destacó que “Impulsa es una herramienta para acompañar a la producción, a la capacitación y a los ciudadanos de la provincia de Santa Fe que buscan insertarse laboralmente o desarrollarse en el ámbito laboral y productivo con herramientas concretas”.
Finalmente, el ministro Roald Báscolo valoró la incorporación de los cursos de ASSAL: “Le damos la bienvenida al Ministerio de Salud y a la ASSAL para seguir apostando a la producción, el trabajo y la educación, cuidando también la salud de quienes consumen los productos que aquí se elaboran”.
Inscripción abierta
Durante el encuentro también se dio inicio al taller “Inocuidad en la Elaboración de Chacinados”, parte de la nueva oferta formativa, que reunió a más de 120 inscriptos entre productores y directores técnicos de distintos establecimientos. En este marco, Elizalde subrayó la incorporación de la oferta de capacitación de la Agencia al programa Impulsa: “Es un hito en el trabajo que venimos realizando en 213 municipios y comunas de toda la provincia para sumar seguridad alimentaria a los procesos de producción”.
Además, destacó que el taller estuvo a cargo del ingeniero Claudio Méndez, referente en la materia, y anticipó que esta instancia se replicará en el Centro Cultural de Firmat, destinada a productores del sur santafesino. “La idea del taller -explicó- es sumar inocuidad a la fabricación de chacinados para garantizar la seguridad de una producción que ya se destaca por su sabor y valor nutricional”.
Los cursos están abiertos a toda la comunidad y constituyen una herramienta concreta para mejorar la empleabilidad, la calidad de los procesos productivos y el cuidado de la salud pública en la provincia. Las personas interesadas pueden consultar la oferta formativa completa y acceder a los cursos a través de www.santafe.gob.ar/impulsa.
Comentarios (0)