Poletti en los JADAR: “Estas competencias nos llenan de orgullo y responsabilidad”

Poletti en los JADAR: “Estas competencias nos llenan de orgullo y responsabilidad”

El triatlón cerró su jornada con una premiación especial que contó con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, quienes encabezaron la entrega de medallas a los atletas destacados, a orillas de la laguna Setúbal.

 

Durante el acto, Poletti subrayó la importancia de seguir impulsando este tipo de competencias y reconoció el nivel deportivo alcanzado: “Estoy muy contento de cómo se viene desarrollando, la cantidad de chicos que han participado. Estamos convencidos que a través del deporte se promueven los valores y la enseñanza como el sacrificio, el esfuerzo, la superación”.

 

Por su parte, Moccia destacó el crecimiento de la disciplina y la proyección internacional de los atletas argentinos, resaltando el compromiso y la preparación que los distingue en cada instancia competitiva. “Las 24 provincias están compitiendo en Santa Fe, Rosario y Rafaela y todos los deportes que forman parte del programa, entre 50 y 25 disciplinas olímpicas y paralímpicas, tienen un escenario donde poder mostrarse, competir y proyectarse”.

88(7)

“El deporte es un proceso que tiene su tiempo y tiene sus años. No nacen los deportistas compitiendo en el máximo nivel. Entonces, creo que es fundamental esto porque articula el trabajo de las federaciones con las provincias, permite que las provincias articulen con los municipios y todos trabajen en equipo para darle lo mejor a nuestros deportistas”, concluyó Moccia.

 

Los ganadores

 

En cuanto a los resultados, Romina Biagioli (Córdoba) se impuso en el triatlón femenino, seguida por María Candela Miranda Vázquez (Chubut) y María Emilia Vargas (Mendoza). En la rama masculina, el primer puesto fue para Thomas Castañeda (San Juan), segundo Martín Reynoso (Buenos Aires) y tercero Fabricio Pavoni (Córdoba).

 

Además, se premió a las parejas con mejores tiempos:

 

En femenino, 1° Romina Biagioli y Ana Paula Brower (Córdoba); 2° Brenda Rosso y Lucía Merlo (Buenos Aires); 3° Emilia Vargas y Guadalupe Ghiretti (Mendoza).

 

Mientras que en Masculino: 1° Martín Reynoso y Santino Calderón Lucoratolo (Buenos Aires); 2° Fabricio Pavoni y Enzo Barraza (Córdoba); 3° Bautista Arbizu y Santiago De Guio (Santa Fe).

77

Rumbo a los ODESUR

 

De cara al futuro, Moccia y Poletti coincidieron en señalar que el próximo gran desafío son los Juegos Suramericanos. Ambos remarcaron que la Argentina ya se encuentra trabajando en la preparación de los equipos, con el objetivo de consolidar su desempeño en el plano regional y continuar fortaleciendo el desarrollo del deporte olímpico.

 

Por último, el presidente de la COA afirmó: “Santa Fe va a ser protagonista de los juegos con 11 o 12 disciplinas el año que viene, que le van a dar un movimiento importante. La ciudad no solo va a tener los deportes de la laguna, también habrá atletismo, handball, hockey y un montón de disciplinas en equipo que son realmente muy masivas y que también demandan una gran responsabilidad”.

44