Michlig confirmó ambulancias para el departamento San Cristóbal y un tomógrafo para el hospital “Julio Cesar Villanueva”

Durante la reunión mantenida en la fecha en la sede del ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Senador Felipe Michlig recibió la confirmación de la ministra Silvia Ciancio que “el tomógrafo que en el presente se utiliza en el hospital de Rafaela se redestinará al hospital de San Cristóbal, que no tiene este tipo de instrumental de última generación”.
Durante la reunión de la que también participó el Diputado Marcelo González, el secretario general del Ministerio de Salud Ramiro Dall'Aglio y el Subsecretario de medicamentos y tecnología Sanitaria, Emiliano Malero también se analizó el proceso de compra de ambulancias que lleva adelante la Provincia y las necesidades que tiene el sistema departamental, evaluándose distintos tipos de transporte según la región.
Tomógrafo para San Cristóbal
El Senador manifestó que junto al diputado González veníamos gestionando un tomógrafo para el hospital de San Cristóbal y esta respuesta que recibimos de la Dra. Ciancio es una gran noticia porque ese instrumental es muy costoso, y solo tiene 3 años de uso, nos dicen que está cuasi nuevo y en perfecto estado de funcionamiento. Será de gran valor para el sistema sanitario de San Cristóbal y región”.
El Senador manifestó su “agradecimiento a la ministra, al gobernador y todo el equipo de trabajo por las repuestas y por tener en cuenta las necesidades de cada punto de la provincia y en particular de las comunidades del departamento que represento”.
Ambulancias nuevas
Al respecto la ministra Ciancio le manifestó a los legisladores que el Gobierno Provincial por decisión del Gobernador Pullaro se propone una renovación histórica del sistema de ambulancias en la provincia de Santa Fe. En este contexto se compraron ambulancias que tienen que llegar a la brevedad, para ser entregadas, estimamos a fines de febrero o principio de marzo”.
“Se tratan de ambulancias de emergencias, dotadas con equipamiento de alta complejidad; otras son furgones, con menor instrumental: otras son 4 x 4 para zonas rurales y por últimos se adquirieron minibuses para fines sanitarios, principalmente transporte de pacientes con turnos.
Constanza y Hersilia
Durante el curso de la reunión las autoridades también repasaron los avances en los proyectos de puesta en valor del hospital de Hersilia y la sala de primeros auxilios de Constanza, en cuanto a refacciones y dotación de equipamiento.
Oportunamente los Presidentes Comunales Silvana Romero y Claudio Cuaranta presentaron sendos proyectos y se avanzó sostenidamente desde el ministerio en esos objetivos”.
Avances para la implementación de la Región de Salud 6 Noroeste – Nodo Ceres.
En la sede del ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González mantuvieron una reunión de trabajo con su titular Silvia Ciancio en donde se delinearon aspectos organizativos de la implementación de la nueva Región de Salud 6 Noroeste, creada por Decreto 1643/2024 a partir de un proyecto de comunicación del Senador Felipe Michlig, acompañado por el Senador Raúl Gramajo.
Durante el encuentro también se destacó la presencia del secretario general del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe Ramiro Dall'Aglio y el Subsecretario de medicamentos y tecnología Sanitaria, Emiliano Malero.
Presentación 11/2
En la oportunidad las autoridades determinaron que el próximo 11 de febrero en el Hospital regional de Ceres se realizará el lanzamiento oficial de la flamante sede regional, y se darán a conocer las nuevas pautas de funcionamiento.
Luego del encuentro el Senador Michlig destacó la decisión del Gobierno y agradeció al Gobernador Pullaro y a la Ministra Ciancio por «la celeridad y el entendimiento respecto a lo que solicitamos junto al senador Gramajo a los fines de propiciar con mayor equidad y autonomía, la accesibilidad a una mejor atención de la población a las prestaciones sanitarias que significa esta descentralización”.
A su vez el legislador mencionó que “teniendo en cuenta que la Sede de la Región 6 de Salud comprende a los Dptos. San Cristóbal y 9 de Julio, es muy adecuado que se elija como
Miguel Lifschitz
Durante la reunión las autoridades también determinaron que en ese mismo acto -el próximo 11 de febrero- se impondrá al hospital local el nombre de “Gobernador Miguel Lifschitz”, como lo determina la sanción de una reciente Ley Provincial presentada por el Senador Michlig, aprobada a final del último periodo legislativo”.
Michlig explicó que “antes de proponer esa designación consultó a la comunidad hospitalaria, a las fuerzas vivas de la ciudad y a la intendenta Alejandra Dupuy. De esta manera honramos a ese gran gobernador que tuvimos los santafesinos y que fue quién inauguró ese hospital de excelencia", dijo el senador.
“Lucha contra el Dengue”.
También la reunión fue propicia para profundizar aspectos de la lucha contra el Dengue.
En tal sentido se fijó que el 11 de febrero, las autoridades encabezarán un acto en el Liceo Municipal de Ceres para proceder a la entrega de recursos y equipamientos a municipios y comunas en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”.
Comentarios (0)