Por otro lado, Fabiana Oneto una vecina de Colastiné Norte que participó de la capacitación manifestó: “Toda propuesta es buena para el barrio, para avanzar. Me parece que para salir adelante necesitamos nuevos proyectos. Yo tengo huerta aromática y algunas especies cítricas, pero está bueno que nos aporten información para seguir creciendo. Es importante que haya un taller también y que se acerque más gente, ya que es una zona muy de campo que te invita a crecer”.
De qué se trata
Promover la autoproducción de alimentos es una de las líneas estratégicas de la iniciativa que además propone talleres de promoción alimentaria y cursos de capacitación con orientación laboral, todas actividades gratuitas y destinadas a los grupos familiares en situación de vulneración socioeconómica.
La propuesta, llevada adelante por la Subsecretaría de Economía Social y la Dirección de Estaciones, es una de las múltiples acciones que la Municipalidad está desarrollando, con recursos propios y desde distintas áreas, con la intención de brindar respuestas concretas a los sectores que mayores dificultades tienen al momento de resolver la alimentación cotidiana en el actual contexto.
|
Comentarios (0)