Se realizó un taller de compostaje domiciliario en barrio Roma

Se realizó un taller de compostaje domiciliario en barrio Roma

En el marco del Programa Municipal de Compostaje Domiciliario, se concretó un nuevo taller destinado a vecinos y vecinas de la ciudad, en este caso para residentes en inmediaciones de barrio Roma. El encuentro, que tendrá dos jornadas más, se llevó a cabo en la sede de la vecinal, en calle Tucumán 3957. La iniciativa busca problematizar las cuestiones en torno a la gestión integral de los residuos y disminuir la cantidad de basura que llega al relleno sanitario, así como también su impacto en el ambiente.

 

Expertos y profesionales de la secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad son los responsables de dar las charlas y evacuar las dudas de los vecinos. En cada encuentro se explica la modalidad de trabajo y los aspectos básicos para el compostaje domiciliario. Además, se entrega una compostera y toda la información necesaria para llevar a cabo la tarea.

 

Vale recordar que la primera capacitación se concretó en la vecinal Barrio Sur, luego hubo otra en las instalaciones del Centro Comercial, sobre peatonal San Martín, que contó con la participación de integrantes de la Asociación Amigos del Jardín (Amija); y la tercera propuesta es la de Roma, donde habrá dos encuentro más, los próximos sábados 24 de septiembre y 1 de octubre.

 

Efecto contagio

 

Paola Gariboldi integra la comisión directiva de la vecinal Barrio Roma y contó cómo surgió la idea de acercar la capacitación sobre compostaje a los vecinos. “Luego de una reunión que tuvimos con el área de ambiente de la Municipalidad, nos sugirieron conocer el relleno sanitario para que tomemos conciencia de cómo está y allí surgió la idea de hacer compostaje en nuestras casas”, dijo.

 

Antes de cerrar, expresó la importancia de “saber qué hacer con los residuos, aprender y ayudar al medio ambiente para después, con todo lo aprendido, poder enseñarles a los vecinos para que la información vaya fluyendo y nos contagiemos todos”.  

 

A la capacitación se sumó Jaquelína Demonte, una vecina del barrio, quien relató su experiencia: “Me acerqué a participar porque creo que es importante que empecemos a cuidar el medioambiente y desde mi lugar, como vecina, quiero aportar mi granito. El compostaje es un comienzo y me interesó. Vine a capacitarme porque algo sé del tema, pero siempre falta”, concluyó.

Compostaje2_(3)