Mudallel *“Una lucha de trabajadores contra trabajadores, generada por la ineficiencia del municipio”

Mudallel *“Una lucha de trabajadores contra trabajadores, generada por la ineficiencia del municipio”
La situación que atraviesan los choferes de taxis y remises en Santa Fe es insostenible. Esta mañana, una vez más, manifestaron su hartazgo frente a un municipio que no escucha, no gestiona y no resuelve" expresó la concejala Jorgelina Mudallel. Mudallel aseguró que desde el bloque del Partido Justicialista se acompaño " la ordenanza que reconoce a las aplicaciones como parte de una realidad que ya nadie puede negar. Las plataformas digitales llegaron para quedarse, y hoy representan una salida laboral para muchísimas personas en un contexto económico desesperante. Sin embargo, lo que no puede seguir ocurriendo es que el municipio imponga exigencias excesivas sobre los taxis y remises tradicionales, no ponga el valor el servicio público de transporte, mientras mira para otro lado con las apps que no están registradas ni controladas." "Hay una profunda desigualdad en las condiciones para trabajar. Se les pide a los remiseros que hagan ploteos costosos, que cumplan con trámites interminables, que inviertan en un servicio que luego es castigado o perseguido. Mientras tanto, no hay reglas claras ni equidad en el acceso a un mercado que, en definitiva, se trata de transportar personas." agregó Mudallel. Por su parte Jorgelina aseguró "En su momento propusimos la creación de una mesa de diálogo para ordenar esta situación, que además convoque expertos y analice como en otras ciudades del mundo se implemento el sistema. Fue aprobada por decreto, pero jamás se convocó. El Ejecutivo municipal prefiere seguir prorrogando medidas sin asumir responsabilidades. Es más fácil mirar para otro lado que gobernar. Y eso se paga con trabajadores enfrentados entre sí, generando un ambiente bélico en la ciudadanía, mientras el Estado municipal se sienta de espectador." "Lo dijimos y lo sostenemos: nadie está en contra de las aplicaciones. Queremos que la gente tenga trabajo. Pero queremos reglas claras, controles justos y un Estado que actúe como árbitro, no como cómplice de la desregulación". "Hace 20 años que el mismo espacio gobierna esta ciudad y no hay una sola política pública seria vinculada al trabajo ni a la producción. Las apps no son el problema. El problema es un municipio que no gobierna." concluyó Mudallel.