Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe

Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe
Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe
Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe
Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe
Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe
Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe

Más espacio para estacionar: proponen doble mano en más de 250 cuadras de Santa Fe

El proyecto de los concejales Silvina Cian y Carlos Pereira permitiría sumar más de 1.500 dársenas de estacionamiento en zonas de alta demanda fuera del microcentro.

La falta de espacios para estacionar en Santa Fe es un problema que se ha intensificado en los últimos años, acompañando el crecimiento sostenido del parque automotor. Conscientes de esta situación, los concejales Silvina Cian y Carlos Pereira presentaron un proyecto para que el Ejecutivo Municipal habilite el estacionamiento en ambas manos en más de 250 cuadras de la ciudad.

La propuesta se basa en la Ordenanza 13.048, que faculta al municipio a autorizar estacionamiento sobre el margen izquierdo en calles que cumplan con ciertas condiciones: no ser parte de la red vial primaria, tener al menos 9 metros de ancho y no estar incluidas en recorridos de transporte público.

El relevamiento realizado por los ediles identifica calles de distintos barrios, como Macrocentro, Candioti Sur, Parque Garay, Roma, Sáenz Peña, República del Oeste y Sur, donde podría aplicarse esta medida. Se estima que la habilitación del estacionamiento en ambas manos permitiría sumar más de 1.500 dársenas.

“Estamos proponiendo una solución concreta a un problema que nos plantean los vecinos todos los días: no hay dónde dejar el auto. Queremos aprovechar mejor el espacio en calles donde no hay alto flujo de tránsito ni colectivos”, plantearon los ediles.

Sectores sugeridos
Algunos sectores alcanzados por la propuesta son:
• ⁠Amenabar entre San Martín y Dr. Zavalla, además de tramos en paralelas como Jujuy, Uruguay y Entre Ríos 
• ⁠Saavedra entre Salta y Suipacha
• ⁠San Lorenzo entre JJ Paso y Juan de Garay (no así desde 1* Junta hacia el norte porque circula la Línea 3)
• ⁠Necochea entre Av. 27 de Febrero y Cabal
• ⁠Cabal entre Necochea y Vélez Sarsfield
• ⁠Calchines entre Necochea y Dorrego