Fuerza Común propone una Ordenanza Municipal de Emergencia en consumos de sustancias y adicciones

Fuerza Común propone una Ordenanza Municipal de Emergencia en consumos de sustancias y adicciones

El referente de #NiUnPibeMenosPorlaDroga y precandidato a concejal, Pablo Landó, aseguró que “hace años venimos trabajando para revertir este drama social de miles de personas en la ciudad. Estamos ante una verdadera pandemia social causada por el crecimiento del negocio narco, una baja en la percepción del riesgo y daños ante los consumos y un aumento de la tolerancia social de la mano de una cultura consumista; pero fundamentalmente, por la creciente vulnerabilidad social de la población” La elaboración de este proyecto es resultado del trabajo junto al equipo profesional de “El Rincón Cultural”, espacio que hace 6 años trabaja en la prevención de los consumos y las adicciones, asiste y acompaña desde la construcción de oportunidades para la niñez y juventud de la ciudad desde actividades de capacitación y oficios, deportivas, educativas y culturales; gratuitas y bajo supervisión de un equipo interdisciplinario. Además de las profesionales del espacio, la reunión contó con la participación de integrantes de la lista que encabeza Landó (Vanesa Oddi, Sebastián Saldaña y Carina Fernández) y el precandidato a intendente del espacio, Federico Fulini. El contenido del proyecto de Ordenanza se centra en: 1️⃣ Jerarquizar el área de atención municipal pasando de Subdirección de Sub-Secretaría, ampliando presupuesto, programas y equipos de personal a cargo; 2️⃣apertura de 5 Centros de Día -abierto las 24hs- para la prevención, asistencia y acompañamiento de personas en situación de consumos y adiciones y sus redes vinculares (en zonas Oeste, Norte, Centro, Sur, la Costa) y 3️⃣ la creación de Unidades de Atención Inmediata (con equipos Profesionales) en las 18 Estaciones Municipales de la ciudad para recepcionar, orientar y derivar situaciones referidas a personas atravesadas por esta problemática así como también, revincular a quienes hayan superado situaciones críticas en efectores de salud y centros de día.