El lunes se realizará el acto a 30 años del atentado a la sede de la AMIA

El lunes se realizará el acto a 30 años del atentado a la sede de la AMIA
Será a las 13.30 horas frente a la comunidad israelita ubicada en calle 4 de Enero 2539. La fecha coincide con el 30° aniversario de la primera marcha en Santa Fe en repudio al ataque terrorista. El intendente Juan Pablo Poletti y el presidente de la comunidad, Horacio Roitman, brindaron detalles sobre la conmemoración. placeholder_560x260 En una conferencia de prensa que se realizó en el segundo piso de la Municipalidad, el intendente Juan Pablo Poletti brindó detalles sobre el acto que se realizará el próximo lunes 22 al cumplirse 30 años del atentado a la sede de la AMIA (hecho que sucedió el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires). Vale destacar que esta conmemoración se hace también en coincidencia con el 30° aniversario de la primera marcha en Santa Fe en repudio al ataque terrorista, movilización que ocurrió mientras se realizaba la convención constituyente para reformar la Constitución Nacional. El mandatario santafesino estuvo acompañado por el presidente de la DAIA Santa Fe, Horario Roitman, y la vicerrectora de la Universidad Nacional del Litoral, Larisa Carrera y demás funcionarios municipales, provinciales y de la comunidad israelita, entre otros. 2(19) En este sentido, Juan Pablo Poletti destacó la importancia de constituir esta mesa de trabajo que incluye a la DAIA, a la Universidad, al gobierno de la provincia y a la municipalidad de Santa Fe. “Es muy importante que todos estemos recordando para nunca olvidar lo que sucedió hace 30 años. Además, reivindicar que la ciudad había sido eje de un hecho histórico como es que casi 5.000 personas participaron del primer acto de repudio de ese atentado”, detalló. El acto se realizará a las 13.30 horas, frente a la comunidad israelita ubicada en calle 4 de Enero 2539, donde se va a descubrir una baldosa como símbolo de esos 30 años. “Creo que en el marco de la conmemoración de los 30 años de la reforma de la Constitución y como hecho histórico que todo el arco político haya participado de esa marcha y que toda la ciudad se vio atravesada por ese día de tristeza y dolor, nos parecía que no podía ser un hecho menor, si lo postergamos hasta el lunes”, dijo más adelante. 3(9) Y antes de cerrar, también mencionó que “coincide que el lunes reinician las clases y que podamos estar diciéndole a los chicos lo que pasó hace 30 años, que conozcan la historia para que esto nunca más se vuelva a repetir” dijo. Vale recordar que la marcha fue el 19 de julio por eso se pospuso hasta el lunes para poder involucrar a las escuelas, a los colegios, y a todos los santafesinos a recordar este hecho histórico en la ciudad de Santa Fe. Los motivos “Hace 30 años que venimos reclamando justicia, y 30 años que se organizó en esta ciudad algo tan importante como fue la convención de la reforma de la Constitución, que provocó que en la primera marcha y acto de repudio al atentado se realice en Santa Fe con la presencia de convencionales muy importantes, entre ellos Raúl Alfonsin, Lilita Carrio, Guillermo Estevez Boero, Eduardo Menem, Antonio Cafiero, entre otros”, manifestó en primer lugar Horacio Roitman en alusión a porqué se trasladó la fecha para el acto conmemorativo. Y antes de cerrar, dijo: “Es importante destacar los momentos que nos encuentran, en los cuales hay una amenaza de la misma República Islámica de Irán, a la cual la Cámara de Casación Federal instituyó como responsable ideológico y al Grupo terrorista Hamas como responsable material; y todo esto nos invita a reflexionar porque es una amenaza que nos involucra a todos y que nos provoca un sentimiento que es que este historia no se vuelva a repetir”. 4(4) Para no olvidar Por último, Larisa Carrera, indicó que desde la UNL ”estamos sumándonos a esta conmemoración de los 30 años de un reclamo doloroso y constante de justicia por el esclarecimiento de los hechos, de un atentado al pueblo argentino en su totalidad, que nos dejó en una situación de vulnerabilidad y de desprotección a cada uno de nosotros”. “Nos sumamos desde la Universidad Nacional del Litoral a pedirles a todos que nos acompañen en los actos de conmemoración, que entendamos que esto nos tiene que unir y que continuemos con el reclamo de justicia. Acompañamos el dolor de todos los familiares de las víctimas que, como todo el pueblo argentino, siguen esperando respuestas”, cerró la vicerrectora. Vale mencionar también que en el hall de la Municipalidad se puede recorrer la muestra “Álbum de memorias” que contiene fotografías de Julio Menajovsky.