Activa participación de jóvenes de ERF en la Convención Reformadora

Activa participación de jóvenes de ERF en la Convención Reformadora
En el marco de los debates por la Reforma Constituyente que se desarrollan en la Legislatura provincial ayer fue el turno del proyecto presentado por el grupo de jóvenes de Unidos para Cambiar Santa Fe. De la misma, participó la representante de Encuentro Republicano Federal, Leonela Robledo, presidenta de la juventud del espacio que a nivel provincial preside Cristian Hoffmann. Al momento de fundamentar y defender el proyecto, Robledo expresó que “como juventudes del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, tenemos un propósito claro: pedir que la futura Constitución provincial repare una deuda histórica que hasta el día de hoy sigue pendiente con las juventudes. La actual Constitución de Santa Fe fue redactada en un tiempo que ya no nos representa. Y si bien ha sido una base importante para la institucionalidad de la provincia, no ha sabido —ni querido— incorporar a las juventudes como sujetos plenos de derechos, ni reconocer su lugar en la vida democrática. Es por eso que hoy, en el marco de este proceso reformista, teniendo en cuenta los profundos cambios que a lo largo de los años han atravesado a nuestra sociedad, creemos que es el momento de contemplar de manera expresa los derechos de las juventudes en el nuevo texto constitucional”. Luego, la representante de los jóvenes ERF, partido que a nivel nacional encabeza Miguel Pichetto, consideró: "Creemos en la importancia de implementar el voto joven en nuestra provincia, modificando el actual artículo 29. Sugerimos que este reconocimiento no quede librado a interpretaciones restrictivas del texto constitucional, sino que se pueda dejar librado a una ley especial donde se establezcan los diferentes requisitos y características para acceder al mismo, garantizando así su adecuación a los estándares actuales de ampliación de derechos. Es decir, si el día de mañana la normativa nacional o los estándares internacionales varían, adecuar”, explicó. En ese sentido se presentaron tres propuestas concretas, necesarias y posibles: Voto joven, Reconocimiento constitucional, y baja en la edad para ser electos/as Diputados o Senadores. “Queremos una democracia con más participación, mas representación y más futuro. ¡Esta reforma también debe ser la de las juventudes!, enfatizó Robledo