El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto con la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral, llevó adelante este martes una jornada centrada en los desafíos y oportunidades que plantea la tecnología en el ámbito del trabajo. La actividad, que tuvo lugar en el Paraninfo de la UNL, reunió a representantes del sector empresarial, instituciones académicas, emprendedores, especialistas y público en general.
En ese marco, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roald “Coco” Bascolo, señaló que “la tecnología avanza y los trabajos se van a reconvertir. Por eso tenemos que estar preparados, y la mejor herramienta que tenemos es la capacitación y la formación”. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, valoró la iniciativa conjunta y subrayó “la importancia de incorporar innovación y tecnología para que el trabajo y la producción sigan creciendo en la provincia”.
Por su parte, el intendente Juan Pablo Poletti destacó el trabajo articulado entre el sector académico, la provincia y el municipio: “Es clave brindar este tipo de capacitaciones en alfabetización digital para que todos tengan las mismas oportunidades y puedan responder a las demandas del sector privado”.

Un espacio de aprendizaje y articulación
La jornada se organizó en tres paneles temáticos. El primero, “Ciberseguridad para el trabajo inteligente de los próximos tiempos”, estuvo a cargo de Ezequiel Moregui, Solutions Engineer de Cisco, quien brindó herramientas para afrontar los desafíos que plantea el avance del ciberdelito en entornos laborales.
El segundo panel, “Habilidades y competencias para el trabajo del siglo XXI”, fue dictado por Cristian da Silva Pinto, gerente regional de ManpowerGroup. Allí se presentaron las habilidades más requeridas por el mercado laboral actual, en un contexto de transformación acelerada por la inteligencia artificial, la automatización y la robótica.
El tercer espacio, titulado “Tecnología en el trabajo, robótica e inteligencia artificial: casos de implementación”, fue moderado por el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco. Participaron Carina Nicola y Daniel Maina (Jerárquicos Salud), Facundo Cardilli y Lucía Moretta (EcoAislación), y Leandro Bugnon (FICH-UNL y S.I.N.C). Compartieron experiencias concretas de incorporación tecnológica en sus ámbitos laborales, destacando los desafíos, aprendizajes y beneficios obtenidos.

Compromiso provincial con la transformación del empleo
La jornada dejó en claro la necesidad de generar espacios de articulación entre el sector público, el privado y el académico para acompañar los profundos cambios que ya están modificando la manera de trabajar.
Desde el gobierno provincial se impulsa una agenda activa de formación y capacitación que busca preparar a trabajadores, estudiantes y emprendedores para integrarse con éxito a un mundo laboral cada vez más dinámico, digital y competitivo.
 |
Comentarios (0)