Nocturnidad: Críticas a Jérez por eventos en República del Oeste

Nocturnidad: Críticas a Jérez por eventos en República del Oeste

En un momento de la política local donde la nocturnidad es el tema que acapara mayor atención, Verónica, una vecina del Club República del Oeste lleva adelante un reclamo:
“Mi pedido es que el Municipio haga lugar a la defensa de los derechos de los ciudadanos ante los ruidos molestos. Y,  en particular, los derechos de mi hijo, un niño con autismo.”

En este marco, un espacio político cuyo referente principal es un concejal, sostiene un evento habitualmente en el Club Republica del Oeste. Se trata del “Fiestón”organizado por Barrio 88 que tiene como referente al Concejal Guillermo Jerez.

Durante la última sesión del órgano legislativo local, se aprobó el proyecto para una nueva ordenanza sobre nocturnidad, y Verónica estuvo presente. Justo en el momento en que Jerez tomó la palabra, la vecina se puso de pie, exhibiendo una foto de su hijo autista, en señal de protesta por los trastornos que el menor sufre a consecuencia de los ruidos nocturnos.

_“Siento mucha impotencia”_, sostuvo Verónica. _“Lamentablemente el municipio no cuenta con los instrumentos necesarios para medir vibraciones y reverberancia, que es lo que más perjudica a un niño como mi hijo. Hacer entrar un inspector cuando él está en crisis por no poder dormir es muy complejo. Nuestra vida se altera totalmente: En el horario en que tendríamos que estar durmiendo estamos despiertos y al otro día no estamos en las condiciones físicas en las que tendríamos que estar”_.

Sobre la responsabilidad del espacio político mencionado, la mujer sostuvo: _“Es de público conocimiento que no es el club el que organiza estos encuentros”_. De hecho, de la recaudación, es una parte muy menor la que queda en el club, por lo tanto no se puede invertir en insonorización, ni infraestructura acorde al tamaño de los eventos.
_“Se lo notó muy nervioso al concejal en la sesión porque seguramente se vieron afectados sus intereses. Creo está confundido en relación a lo que pensamos los vecinos sobre la cumbia y los eventos culturales. No estamos en contra: Pretendemos que se den en los lugares adecuados y con la insonorizacion correcta”.

Una dura coincidencia se dio para Verónica y su hijo, justo este sábado. En la ocasión, era el cumpleaños del niño. Con el evento recientemente habilitado por el municipio, pasaron la noche con vibraciones en los vidrios, “hasta las 5 de la mañana, hora en que terminó de tocar la última banda”. 

_“Ocurre que continúan personalizando el problema, sin poder visualizar que se trata de una situación que afecta a muchos vecinos”.