El excanciller de Macri, Jorge Faurie, afirmó que este gobierno rompió la credibilidad argentina

El excanciller de la Nación, Jorge Faurie, en diálogo con Todo en Uno en UNO 106. 3, resaltó la credibilidad que la Argentina consiguió con el G20 durante la gestión de Mauricio Macri y que considera que este gobierno rompió.
"Creo que todo lo que ha venido ocurriendo en nuestra interna y las repercusiones hacia nuestros socios en la región y hacia la comunidad internacional en general, lo único que provoca es desconcierto y desorientación acerca de qué es lo que estamos haciendo los argentinos", comenzó señalando Faurie.
Según el exfuncionario, afuera se sabe que el país tiene recursos, gente capacitada, diversidad geográfica, alimentos y energía. Para él, el gobierno tiene problemas desde que inició su gestión y la renuncia de Guzmán, así como el corto período en el que ejerció Batakis el Ministerio de Economía, resultan "realmente incompresibles, salvo que se los mire a la luz de la interna del Frente de Todos".
Mauricio Macri y Jorge Faurie.
Respecto al viaje de Batakis a Estados Unidos, Jorge Faurie reveló que el embajador argentino en Washington hizo un "trabajo mecánico" para lograr que la recibieran los principales referentes de los centros financieros, FMI, el tesoro. "Todo terminó en una repercusión absolutamente negativa porque mientras estaba volviendo de Estados Unidos ya la habíamos sacado del poder, del gobierno", manifestó.
"El G20 mostró las grandes posibilidades que tiene Argentina si se inserta con dinamismo y racionalidad en todo un contexto, un tejido de relaciones internacionales, que es lo que trabajó el expresidente Macri y todos los integrantes del gobierno que en algún momento fuimos acompañando", sostuvo el excanciller de la Nación sobre el evento que ocurrió en 2018.
Para recuperar esa imagen que se logró, Faurie indicó que va a hacer falta un enorme trabajo de parte del nuevo gobierno, además de tiempo y la necesidad de recomponer la credibilidad argentina.
Profundizando en el tema de la credibilidad, que señaló que fue rota por el gobierno actual, contó que va requerir del espacio y el apoyo de socios. Un trabajo en conjunto que el experto siente que va a poder hacerse con países de la región que comparten intereses en alguna medida con Argentina, como Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
"Brasil y Argentina somos grandes productores alimentarios", resaltó Jorge Faurie y afirmó que el mundo va a necesitar alimentos desesperadamente por todo lo que está ocurriendo. Una relación entre naciones a la que podría sumarse Estados Unidos, quien es otro gran productor de alimentos.
El excanciller también aseguró que Chile y Brasil tienen una dependencia energética que el país puede satisfacer si hace todo el trabajo interno. "Además Chile es nuestra puerta al Pacífico, Pacífico que es hoy el principal escenario mundial y lo estamos viendo", dijo.
"La verdad es que el Mercosur no sobrevive desde hace un tiempo por su grado de cierre frente a una economía internacional definida en esta etapa por los vínculos y asociaciones entre espacios económicos ampliados", indicó el exfuncionario.
Jorge Faurie resaltó la postura del presidente de Uruguay, quien habló del ejercicio de modernización del Mercosur y que es "ineludible" para sobrevivir.
Para finalizar, el exfuncionario sentenció: "En energía y alimentos, el estar tan desantentos como estamos, es un error que vamos a pagar como todas las cosas que hacemos mal acá".
Escuchá la entrevista completa acá:
Comentarios (0)