Las Olimpíadas Agrotécnicas 2025 fueron para la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza

En lo que ya es un clásico de cada año, las Olimpíadas Agrotécnicas 2025 fueron el centro de atención del día miércoles en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región, como la actividad de inicio formal de una agenda que se extenderá hasta el domingo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región, en el predio ferial de Sociedad Rural de Rafaela, se desarrollaron las primeras acciones durante una mañana en la que se continuaba con el armado total de la muestra que comienza para el público este jueves.
La charla “Ser Técnico Hoy: Inspiración sobre el rol de la ciencia y tecnología en el agro”, se orientó a los alumnos no participantes en olimpíadas, a cargo de Marcelo Signorini, del INTA-Conicet, donde abordó los cambios que se dieron en los últimos años en las profesiones ligadas a las carreras vinculadas al sector agropecuario, el manejo de las expectativas y la vocación, pero también los aspectos más relevantes de las carreras que hacen hoy al futuro del campo argentino.
Con el desafío competitivo de conocimientos y habilidades para 18 equipos de las nueve escuelas que participaron, es que se organizaron los grupos para reponder las preguntas sobre Aves, Producción de Hortalizas, Vivero, Maquinaria agrícola, Producción de leche, Organización y gestión, Industrialización, Forrajes y cereales fueron las temáticas aboradadas para definir a los ganadores, que recibieron su premio por la tarde ya en el predio del INTA Rafaela.
Luego del almuerzo, se comenzaron los recorridos por las diferentes estaciones dispuestas en la Experiencia Educativa que se está desarrollando en la Experimental, abordando con especificidad la visita a los tambos y la crianza artificial, a la nueva calicata y también la tecnología aplicada al agro. Con una demostración con drones agrícolas a cargo de la empresa Oitana, que fue la coronación de una jornada de intercambio muy especial.
Finalmente se hizo la entrega de premios, en la actividad en la que la escuela agrotécnica Idesa de Ataliva ofició de coordinadora, junto con INTA y la SRR.
De atrás hacia adelante el podio lo integraron en el tercer lugar, la Escuela Mariano Moreno de Landeta; en segundo puesto, Monseñor Zaspe de Emilia; y el primer puesto fue para la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral. Con premios para los ganadores y reconocmientos para todas las isntituciones participantes, la jornada se cerró con el agradecimiento a quienes participaron y un hasta pronto, cuando la próxima ExpoRural los vuelva a reunir, para seguir fortaleciendo la educación agropecuaria nacional.
Todas las escuelas participantes:
Escuela de Educación Técnico Profesional N°299, Carlos Silvestre Begnis, Sa Pereyra, Santa Fe.
Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1, Navarro, Buenos Aires.
Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.
Escuela de Educación Técnico Profesional N°690, Lucía Araoz, Angel Gallardo, Santa Fe.
Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario, Colonia Vignaud, Córdoba.
Escuela de Educación Secundaria Orientada y Modalidad Técnico Profesional Particular Incorporada N°2047 Los Colonizadores, Santo Domingo, Santa Fe.
Escuela de Educación Técnico Profesional N°399 Modalidad Agrotécnica Lanceros del Sauce, San Cristóbal, Santa Fe.
Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional Particular Incorporada N°2050 Monseñor Vicente Zaspe, Emilia, Santa Fe.
Escuela de Educación Técnico Profesional N°351 Carmen Allio de Martínez, Pedro Gómez Cello, Santa Fe.
Escuela de Educación Técnico Profesional N°301 Mariano Moreno, Landeta, Santa Fe.
Escuela Normal Rural Almafuerte, Entre Ríos.
Comentarios (0)